Ruta 32: “A solicitud del Ministro de Transportes”, diputados trasladaron ₡12 700 millones del CONAVI

noticia.titulo

Viernes, 13 De Agosto De 2021

A pesar de que uno de los principales cuestionamientos que la Unión Caribe hace al gobierno, recae sobre el redireccionamiento de este rubro ̶ ₡12 700 millones ̶ el Titular de Hacienda interpretó el redireccionamiento de esa partida, como una gestión que “no representa ningún problema, dentro del manejo de recursos del Estado”.

El atraso en el programa de la obra y la falta del claridad presupuestaria, han generado críticas y varias publicaciones de prensa, adversas a la gestión del gobierno en este particular.

“Han querido hacer una fábula”, expresó el Méndez Mata a los representes de Unión Caribe, en reunión sostenida este martes, en referencia “al traslado de recursos”.

Según consta en el acta de sesión extraordinaria N°13, del lunes 20 de julio de 2020. El ente legislativo redireccionó recursos del Conavi, entre los que iba el rubro que inicialmente pertenecía a parte del financiamiento de la Ruta 32, tal y como se evidencia en una de las intervenciones de la diputada oficialista Laura Guido, “Conavi tiene recursos de ejercicios presupuestarios anteriores, destinados a proyectos específicos que, o no se ejecutaron cuando las obras concluyeron; o bien, que la institución ha hecho las proyecciones de que no se le han gastado este año”, se extrae del documento.

El traslado de los ₡12 700 millones se realizó junto a otras partidas, también redireccionadas, que en conjunto sumaron un presupuesto de ₡39 220 millones. Gestión ejecutada en el congreso, a pedido del jerarca del MOPT, “La moción que está planteada y que está presentada a solicitud del Ministro Méndez Mata”, según lo afirma la diputada Guido, en el acta de dicha sesión.

La partida fue destinada a otras obras viales como la Rotonda de Guadalupe, el paso a desnivel de los Hatillos, paso a desnivel de la Rotonda de La Bandera, el puente de La Amistad y Circunvalación Norte.

Por su parte, Méndez Mata explicó este martes a los representantes de Unión Caribe, que se modificó el tema presupuestario y el dinero que no se ejecutó en el año, queda como superávit y esto iba a suceder con los ₡12 700, no se ejecutarían en la 32 y fueron trasladados para su ejecución, justificó.

Además ahondó en que su ministerio sufrió un recorte de ₡30 mil millones, por parte del Ministerio de Hacienda, por el tema de la crisis por la pandemia.

Esto habría motivado el traslado del dinero hacia obras “más adelantadas”.