Unión Caribe conformaría comisión supervisora del proyecto
Gobierno garantizó recursos para Ruta 32; evita manifestación en las calles

Martes, 17 De Agosto De 2021
La Unión Caribe (UCA) y el Ministro de Obras Públicas y Transportes, Rodolfo Méndez Mata, finalmente se reunieron en mesa de diálogo la semana anterior en el Consejo de transportes. A partir de este acercamiento se vislumbra que pueda quedar atrás el “clima” de indisposición e incertidumbre entorno al tema de la Ruta 32, si realmente se concretan los puntos técnicos tal y como se plantearon.
El Titular de Transportes y Unión Caribe llegaron al acuerdo de establecer una agenda conjunta que permitiría el accionar de Unión Caribe de manera conjunta con el gobierno, en el avance del proyecto, a través de la conformación de una comisión de trabajo, en la que UCA tendría representación dentro de este órgano “supervisor”.
En la reunión técnica, a la que UCA acudió con representantes de los seis cantones del Caribe, el ministro Méndez Mata aseguró que el proyecto no se verá afectado por falta de fondos. Informó de una partida por ₡15 600 millones que se inyectarán del presupuesto ordinario 2020 - 2022, además del rubro ya conocido de $100 millones, procedentes del préstamo con Eximbank (Banco Exportación e Importación de Japón).
Como novedad, afirmó que la Cancillería de la República iniciaría gestiones para acceder a dicho préstamo, durante esta misma semana en curso.
En cuanto al contexto general del financiamiento del proyecto, El Ministro explicó los trámites que se ejecutarán conforme al contrato ya establecido con la empresa Chec, encargada del proyecto: un %15 del financiamiento total corresponde al Estado, y un 85% se financiará por medio de préstamo con Eximbak.
Sin embargo, a pesar de existir respaldo contractual para la finalización del proyecto, presenta atrasos en el cronograma general y falta de recursos para llevar a cabo las expropiaciones y diversas obras complementarias.
Avance sobre la mesa aplaca manifestación en las
calles
Unión Caribe juramentó a sus delegados representantes de cada cantón el pasado 5 de Agosto, en la ciudad de Guápiles.
El atraso en las obras de ampliación de la Ruta 32, la falta de información y claridad presupuestaria para el avance del proyecto, derivaron en la conformación Unión Caribe.
Más de un centenar de líderes de la región, preocupados por la afectación socioeconómica que provoca la problemática por la que atraviesa el proyecto, convocaron a diálogo con el gobierno.
La opción del acercamiento sobre la mesa siempre fue el objetivo principal de Unión Caribe,que manejó la organización de todos los cantones del Caribe para manifestarse con bloqueos, si no eran escuchados. Así lo hizo saber el movimiento a Casa Presidencial.
Sin embargo, el acercamiento del viernes anterior y el avance obtenido con el diálogo, calma los ánimos de manifestación.
El ministro Méndez Mata estaría emitiendo un documento oficial esta semana, en el que se corroboran los planteamientos establecidos en la reunión técnica bilateral. “No tenemos mala voluntad, estamos para ayudarle a usted y ayudarle al país”, le expresó el presidente de UCA, Orlando Barrantes al Titular del Mopt.