"Son un tipo de pensiones de lujo”
Proyecto impulsa eliminar pensiones a expresidentes de la República

Lunes, 19 De Julio De 2021
El diputado Dragos Dolanescu presentó la iniciativa que busca eliminar lo que describe como “un privilegio odioso”, puesto que los exmandatarios no cotizaron por esta retribución y representa una carga para el “erario público”.
“Ser presidente es para sacrificarse durante 4 años por el país, no es motivo para retirarse de la vida laboral, como se ha estado haciendo”, justifica el legislador en su acostumbrado espacio de actualización política a través de redes sociales.
Cada pensión corresponde al salario mensual de un diputado: ₡3.7 millones. “Actualmente tenemos 7 expresidentes, dos viudas y dos hijos de expresidentes que están recibiendo estas pensiones”, amplía. Representan ₡40 millones mensuales y cerca de ₡450 millones anuales del erario público.
“Gente que no cotizó para recibir este tipo de pensiones”, recalca.
A criterio del legislador no es normal que José María Figueres haya recibido alrededor de ₡700 millones desde que se retiró a los 44 años. También es crítico con el hecho de que los expresidentes Miguel ángel Rodríguez y Abel Pacheco reciban dos pensiones, como expresidentes otra por parte de la CCSS.
Dolanescu finalizó haciendo referencia a que espera el respaldo de sus “compañeros” del plenario, hacia la iniciativa.